Al menos 1,3 millones de migrantes venezolanos no tienen acceso continuo a alimentos en Colombia

De 2,5 millones de venezolanos en el país vecino, cerca de 1,3 millones (52%) sufren inseguridad alimentaria, así se aseveró recientemente desde el Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (PMA) tras un estudio. 

Asimismo, se determinó tras la evaluación del PMA que entre 3 % y 5 % de los niños venezolanos menores de cinco años sufren desnutrición aguda.  

Otro de los problemas detectados es el sobrepeso: alrededor de uno de cada cinco niños tiene sobrepeso o corre el riesgo de tenerlo por dietas pobres en micronutrientes.  

Uno de los datos más alarmantes es que más de 60 % de los hogares encuestados dijeron que se habían saltado comidas durante la semana anterior y al menos la mitad dijo que comía solo dos veces al día o menos. 

Venezuela atraviesa desde hace años una profunda crisis política, social y económica atribuida a la caída de los precios del petróleo y a poco más de dos décadas de malas administraciones de gobiernos socialistas.

Millones de personas han caído en la pobreza, inicialmente en medio de una gran escasez de alimentos y medicamentos, seguida de la imposibilidad de comprarlos por la brutal pérdida del poder adquisitivo en un escenario de bajos salarios y una inflación galopante que llegó incluso a hiperinflación.