Bolívar.- En la edición 66 de su programa radial “Ángel Marcano Hoy”, el gobernador del estado Bolívar invitó a toda la fuerza laboral de Guayana a participar en la marcha que se realizará este martes 13 de junio, a partir de las 7:00 de la mañana, con el objetivo de defender la soberanía, y las riquezas nacionales.
“Convocamos al pueblo trabajador de Bolívar, que lucha, que se ha mantenido siempre firme ante cualquier agresión imperialista, y que ha defendido las empresas, ha estado contrario al neoliberalismo, y a las privatizaciones, luchando por los contratos dignos, una clase obrera que tiene historia, y eso no lo va a borrar nada, ni nadie”.
Informó que la movilización es una respuesta concreta ante las recientes declaraciones de Donald Trump, quien según Marcano, dejó saber las pretensiones imperialistas de apropiarse de las riquezas de la nación, con apoyo de la oposición venezolana.
“El pueblo trabajador sale a marchar este martes, a decirle al mundo que aquí nunca más se impondrá un gobierno neoliberal, ni privatizador, porque ahora las empresas están al servicio de los venezolanos”.
Desde la plaza Monumento, hasta CVG
Durante el desarrollo de esta edición, el mandatario regional estuvo acompañado de un amplio panel de invitados, y líderes sindicales como; José Gil, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Alcasa, y coordinador nacional de las empresas básicas de Guayana por la Central Socialista, además del presidente de CVG Alcasa, Arquímedes Hidalgo, Néstor Díaz, Iván Díaz, y Edgar Valentine, secretario general de Sintrabauxilum.
El también jefe del Estado Mayor de la Clase Obrera explicó que la marcha saldrá desde la plaza Monumento a la CVG, en Alta Vista, hasta la sede de CVG matriz, donde los trabajadores además de respaldar las políticas del Gobierno Bolivariano, también presentarán propuestas concretas sobre la recuperación de las empresas básicas, y cómo contribuir al desarrollo de mayores beneficios sociales para el pueblo.
El Gobernador anunció que esta semana visitará la región el ministro del poder popular para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, quien sostendrá una serie de mesas de trabajo con la clase obrera, con el objetivo de conocer los problemas, propuestas para la recuperación de las empresas básicas, y posteriormente, generar los compromisos respectivos con los trabajadores.
Aniversario de Somos Venezuela
En otro segmento del programa radial “Ángel Marcano Hoy”, se destacó el sexto aniversario del Movimiento Somos Venezuela, y su alcance en el estado.
El mandatario regional sostuvo un contacto telefónico con Marjorie Moreno, presidenta de la Fundación Base de Misiones Socialistas a escala nacional, quien en su participación reconoció las acciones ejecutadas en la región.
“Hemos avanzado en el estado Bolívar, no sólo en lo interno para la protección del pueblo, sino en la organización de ellos, quienes son los que dan vida a las Bases de Misiones Socialistas”. Agregó.
Moreno felicitó la gestión del gobernador Ángel Marcano, y dejó claro el reconocimiento por parte del presidente Nicolás Maduro, al equipo regional, liderado por Luisa Arocha, quien es el enlace con la Dirección Nacional.
“Un reconocimiento al trabajo conjunto con el poder popular desde las Bases de Misiones, por la labor desarrollada en focalizar, territorializar, y hacer la transferencia directa de competencias al pueblo organizado”.
Moreno afirmó que han logrado la transformación del Sistema de Misiones, entre ellas; el Movimiento Somos Venezuela, y los diferentes programas sociales que desde la Gobernación de Bolívar se ejecutan en las Bases de Misiones.
Dotación del Hospital Raúl Leoni
El gobernador también habló de la reciente dotación que llevó al Hospital Raúl Leoni de Guaiparo, en San Félix, gracias al apoyo de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), CVG Alcasa, entre otras instituciones para la optimización de diversas áreas.
El doctor Ahmad Hawi, director del Hospital, informó que los donativos reforzarán el sistema de salud de la ciudad, mencionó que recibieron 4 aires acondicionados, dos de 10 toneladas, y dos de 05 toneladas, 4 camas de hospitalización, 6 divanes, 1.140 luminarias, ayudas técnicas, pintura, sillas de ruedas, camas de hospitalización, entre otros.
Resaltó que se ha mejorado el área de maternidad, que cuenta con 28 camas, 14 cupos en el reten patológico, reforzamiento del área de cirugía pediátrica, y la morgue. Así como la celeridad en la atención de consultas especializadas, que en total son 20.
Hawi anunció que esta semana iniciará el tercer Plan Quirúrgico, que hasta la fecha tiene más de 500 pacientes beneficiados. Recordó que sigue vigente el Plan Quirúrgico Bolívar Renace, que contempla esterilización e histerectomía, que se gestionan a través de la plataforma VenApp.
El director del Hospital Raúl Leoni mencionó la reactivación de los espacios de descanso del personal del centro de salud, además, del Departamento de Costura, que dotará de uniformes a los trabajadores.
Dijo que se creó la oficina de control médico, encargada de garantizar la dotación de medicamentos a los pacientes.
Cultura para todos
El gobernador Marcano hizo un balance sobre la Feria Internacional del Libro (Filven 2023), capitulo Bolívar, donde se mostró a la colectividad los importantes avances que ha tenido la Imprenta Bolívar.
Lorenzo Martínez, director de esta empresa adscrita a la Gobernación, afirmó que pasó de un 0% de operatividad, a un 100%.
Martínez hizo un recuento de las acciones desarrolladas para la recuperación de esta empresa, que ahora está al servicio de la comunidad, ejemplo de ello, es el acompañamiento técnico a los nuevos escritores en la edición, y posterior publicación de sus obras literarias.
“Mostramos en la Filven el libro de Simón Ferrer, donde se rememora la historia local, por ejemplo el nombre de Guasipati, entre otras anécdotas”.
Agregó que se publicaron otros textos como: Piar y Bolívar, de Antonio Valdez, 204 años del Congreso de Angostura, entre otros que han dejado en alto la riqueza cultural de los bolivarenses, que han encontrado un apoyo incondicional en la Imprenta Bolívar.
Martínez elogió la presencia del estado en la segunda edición del Festival Internacional de Teatro Progresista, con la participación de 16 países, siendo Guayana escenario de grandes obras, donde colectivos artísticos de Italia, Cuba, y Venezuela enamoraron al público con obras magistrales de calidad de exportación.