Bolívar enfoca su renacer en lo productivo

Ciudad Guayana-. Como un excelente inicio para el nuevo año 2023, cataloga a la gestión del gobernador Ángel Marcano, el diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar y coordinador del Movimiento Político Somos Venezuela, (MPSV), Gilberto Alcalá, con la creación de dos nuevas empresas que, a su juicio, servirán para impulsar el desarrollo productivo y económico de la región.

Afirmación fundamentada en la sesión de extraordinaria de Cámara realizada por el Parlamento regional, el pasado 22 de diciembre, donde se aprobó la conformación de la Corporación Minera Canaima, la cual nace bajo la propuesta del presidente Nicolás Maduro.

Explicó que ésta tiene como finalidad, ofrecer una alianza a cada Gobernación, para obtener recursos en medio de la crisis inducida por factores desestabilizadores de la economía venezolana.

En este sentido, Alcalá consideró que apertura de la Corporación Minera Canaima, representa un gran logro de la gestión del gobernador Ángel Marcano, pues recoge propuestas hechas por los pequeños mineros, además permite regularizar la extracción del material aurífero, proporcionando estabilidad jurídica y social.

Agroindustrial fortalecido

El diputado CLEB también informó la aprobación de la creación del Complejo Agroindustrial del Maíz, cuyo objetivo es el desarrollo agroindustrial, contribuyendo con el crecimiento económico de la región.

Asimismo, enfatizó que el referido Complejo viene a consolidar la soberanía alimentaria en el sector agroindustrial del estado, permitiendo la inclusión de nuevas tecnologías que fortalezcan el aparato productivo nacional y consolidar a Bolívar como potencia.

“Estamos seguros que con estas empresas, la Gobernación tendrá un gran alcance en función de mejorar la recaudación de tributos que a la vez, permitirá organizar a los pequeños y medianos productores de maíz, garantizando inclusive la harina precocida en los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)”, aseguró.

Revolución a pasos de vencedores

El diputado Gilberto Alcalá, destacó la participación importante del poder popular y de la clase obrera en el proceso de funcionamiento de este complejo agroindustrial, por lo que se generarán fuentes de empleo que mejorarán la calidad de vida y la soberanía alimentaria en la entidad.

“Estos recursos regresarán al pueblo en inversiones en materia de salud, educación y servicios públicos, como lo orientó nuestro presidente Nicolás Maduro Moros para el buen vivir de las familias”.

Prensa-MPSV