#Criptomonedas | FTX en bancarrota: panorama hacia el futuro

La plataforma de exchange de criptomonedas FTX se declaró oficialmente en bancarrota luego de que la compañía se viera inmersa en una crisis financiera con falta de liquidez. El anuncio se produjo en paralelo con la renuncia de su fundador y CEO, Sam Bankman-Fried.

La empresa, que hasta hace unas semanas era considerada una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo, explicó que este paso permitirá que puedan evaluar la situación y crear el mejor plan posible para poder recuperar el dinero de todos los clientes afectados.

El alivio inmediato del Capítulo 11 es apropiado para brindarle a FTX Group la oportunidad de evaluar su situación y desarrollar un proceso para maximizar las recuperaciones para las partes interesadas.

Afirmaciones emitidas por John J. Ray III, quien será el encargado de ocupar el puesto de Bankman-Fried.

Se espera que, al ampararse bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos en el Distrito de Delaware, unas 130 empresas afiliadas a FTX se vean afectadas de forma directa. Entre ellas destaca Alameda Research, el fondo de inversiones que propició la caída de la plataforma de exchange.

Mediante un corto comunicado el nuevo CEO de FTX  aseguró a los empleados de la empresa y a toda la comunidad cripto que pondrán todo su esfuerzo en trabajar bajo principios de diligencia minuciosidad y transparencia.

Quiero asegurar a cada empleado, cliente, acreedor, parte contratante, accionista, inversionista, autoridad gubernamental y otras partes interesadas que vamos a llevar a cabo este esfuerzo con diligencia, minuciosidad y transparencia. Las partes interesadas deben comprender que los acontecimientos se han movido rápidamente y que el nuevo equipo se ha comprometido recientemente. Las partes interesadas deben revisar los materiales archivados en el expediente de los procedimientos en los próximos días para obtener más información

Así lo expresó John J. Ray III mediante un corto comunicado.

Esto dice Sam Bankman-Fried

A través de tuits, el ex CEO de la compañía expuso la situación sobre la quiebra de la organización

Previo a todo esto y ante los señalamientos de una supuesta falta de liquidez el ex CEO de la compañía aseguró previamente en una serie de tuits que el dinero de los usuarios se encontraba seguro. No obstante, horas después el propio Sam Bankman-Fried borró los tuits.

Durante la jornada del jueves 10 de noviembre el empresario volvió a utilizar sus redes sociales, en esta oportunidad para pedir disculpas por los problemas que estaba afrontando su compañía. En una serie de tuits Bankman-Fried asumió la responsabilidad de todos los problemas y reconoció que se había equivocado. 

“Lo siento. Eso es lo más importante. La cagué, y debería haberlo hecho mejor”, fue el inicio del hilo de Twitter.

También aprovechó la oportunidad para aclarar que los problemas financieros únicamente afectan a FTX International y todos aquellos exchanges filiales que operaban fuera de Estados Unidos. En ese sentido dijo que los clientes y usuarios de FTX US podían tener la seguridad de que no se verían afectados por la crisis de la empresa.

Asimismo reveló que durante la corrida de retiros de la plataforma los usuarios llegaron a retirar más de cinco millardos de dólares, lo que representa el monto más alto en la historia de FTX.


Información de El Diario
Verificado por MonsterInsights