Firme esperanza: migrantes venezolanos se resisten a retirarse de la orilla del Río Bravo

El Instituto Nacional de Migración de México, a través del Grupo Beta, ofreció vuelos gratis de retorno a los migrantes venezolanos que se encuentran viviendo en la orilla del río Bravo. Sin embargo, no hubo ningún interesado y refutaron la propuesta con un: “No queremos regresar”.

En Ciudad Juárez hay aproximadamente 1.000 personas, ubicadas en 330 carpas a lo largo del río, que esperan una oportunidad para llegar a Estados Unidos. El campamento surgió después que las autoridades mexicanas les manifestaron a los venezolanos que ya no podían dormir en las calles debido al frío.

Los venezolanos aseguraron que albergan esperanzas de un cambio radical en la Administración de Joe Biden sobre la medida migratoria implementada en Estados Unidos, desde el 12 de octubre.

Daniel, uno de los migrantes venezolanos, expresó al portal mexicano El Heraldo de Juárez que no regresará a Venezuela por miedo a que el régimen de Nicolás Maduro lo arreste por traición a la patria.

Es muy bonito lo que usted nos ofrece a nosotros, pero es difícil escoger ir a la cárcel, además que te cortan la cédula y te hacen tu expediente y hay que pagar un abogado, cuando no tenemos ni para comer.


Así lo indicó Daniel, migrante venezolano

La gobernadora de Ciudad Juárez María Eugenia Campos visitó la frontera para garantizar a los migrantes que no los van a retirar de la zona. 

Los vamos a seguir acogiendo, los vamos a seguir tratando como lo que son, seres humanos, ya que están en busca de un sueño, una mejor calidad de vida

Así lo señaló la gobernadora de Ciudad Juárez María Eugenia Campos

Lea también: [+Video] | Policía fronteriza dispara a migrantes venezolanos en Texas

Albergues para venezolanos

El delegado de Bienestar en México, Juan Carlos Loera de la Rosa, intentó convencer a los migrantes venezolanos que mantienen su campamento junto al río Bravo que se resguarden en los albergues ante las bajas temperaturas que se avecinan, reseñó el medio Norte Digital

Acompañado por la directora regional, Elizabeth Guzmán Argueta, y personal del Grupo Beta, Loera de la Rosa acudió al lugar donde la comunidad venezolana se instaló para darle a conocer los beneficios de trasladarse al Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario, que además de un espacio de acogida y alimentación, garantiza servicios médicos, apoyos para la integración laboral y educación y actividades lúdicas para los niños y adolescentes.

A pesar de la insistencia, los migrantes venezolanos se mantuvieron firmes en su postura de quedarse junto a la frontera, con la esperanza de sensibilizar al gobierno de EE UU para que les dé la oportunidad de ingresar a su país.


Información de El Diario
Verificado por MonsterInsights