Bolívar.- “Es impresionante la manifestación de alegría, de amor, y de cristianismo de nuestro pueblo”. Así lo dijo este lunes el mandatario regional en la edición número 58 de su programa radial “Ángel Marcano Hoy”, al referirse a los resultados del asueto santo, en materia de seguridad y recreación.
Carlos Meléndez, jefe de Protección de Civil Bolívar, destacó que más de 12 mil funcionarios de diferentes organismos de seguridad participaron en el operativo Semana Santa Segura 2023, en el que realizaron 1817 despliegues.
El gobernador Ángel Marcano agradeció el apoyo del Ministerio del poder popular de Justicia y Paz, y de los cuerpos de seguridad; Protección Civil, Policía Municipal, Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana, Seguridad Ciudadana, Bomberos, Ven 911, y demás instituciones que velaron por el bienestar de las familias.
Bolívar potencia turística
El secretario de Cultura de la Gobernación de Bolívar, Neptalí Hurtado, acompañó al gobernador Marcano, y enfatizó el compartir en familia, que se vio reflejado en las actividades religiosas, deportivas, y recreativas. “Se han recuperado nuestras tradiciones, felicito a los alcaldes, y la Gobernación por el gran apoyo”.
El mandatario regional afirmó que en el municipio Angostura del Orinoco la asistencia de turistas fue de aproximadamente 5 mil personas por día, provenientes Anzoátegui, Sucre, y Monagas.
En el caso del municipio Caroní, el director de Parques de la Gobernación, Ángel Rivas, comentó que la afluencia de personas en estos espacios fue de alrededor de 16 mil 500 personas, que disfrutaron de eventos culturales simultáneos, festival de papagayos, fiesta del trompo y la zaranda, cuchara y el limón, perinolas, metras, entre otros.
Por su parte, Valentina Pugliese, directora de Turismo, comentó el desarrollo de la Ruta Gastronómica Ancestral en los municipios Cedeño, Caroní, y Gran Sábana, en promoción a la cultura venezolana, a través del rescate de las tradiciones para fortalecer el turismo.
Invitación a Expo Bolívar 2023
Rada Gamluch, presidente de Corpobolívar, dio a conocer los detalles de la Expo Bolívar 2023, próxima a realizarse del 20 al 22 de abril en el CTE Cachamay, municipio Caroní.
Dijo que contarán con la presencia de 120 emprendedores, tanto del sector público, como del privado, en materia comercial, agroalimentaria, turística e industrial, con el objetivo de promover las potencialidades de la entidad.
Refirió que la población tendrá una Ruta Expo, partiendo desde San Félix, y Sierra Parima. En este sentido, el Gobernador del estado Bolívar enalteció los movimientos culturales del estado.
“Estamos creando espacios de recreación, y confort para que el pueblo tenga sitios dignos, manteniendo vivo el disfrute de la comunidad en articulación perfecta, cívico, militar, y policial, junto con la Gobernación”.