Bolívar.- En cumplimiento de la orientación del presidente Nicolás Maduro, este sábado 04 de noviembre, desde la plaza Bolívar de San Félix, se realizó la juramentación del Comando de Campaña de los 11 municipios del estado Bolívar.
El acto fue liderizado por Ángel Marcano, gobernador del estado Bolívar, la primera combatiente, Yajaira Arocha, y el alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, en compañía de los miembros que conforman el Comando de Campaña del municipio Caroní.
“Este comando es de todos los venezolanos, vamos a hacer una campaña en defensa de nuestra independencia, y hacemos un llamado a la unidad, sabemos que existen diversas posiciones políticas y la libertad de pensamiento, pero siempre hay algo donde coincidimos, y no hay más lazo que nos una que el amor por nuestra patria”, comentó Ángel Marcano.
Por su parte, el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, expresó que jurar es símbolo de lealtad y de compromiso. “Este grupo de hombres y mujeres que lo asuman se están comprometiendo ante Dios, ante la patria y ante el pueblo, a dar frente en este proceso, apenas es el comienzo de nuestra lucha y no es necesario ser parte de una estructura para ejercerlo”.
Marcano enfatizó que el pueblo bolivarense debe asumir el compromiso de apoyar al padre de la patria, Simón Bolívar, defendiendo el territorio de la Guayana Esequiba, a través del despliegue de los comandos de campaña conformados en los distintos municipios, y en unidad nacional.
Indicó que la participación de los venezolanos juega un papel protagónico en el referéndum consultivo. “No se trata de posiciones, ni de colores, es una campaña multicolor, todo por Venezuela”.
Integrantes del municipio Caroní
El equipo del Comando de Campaña del municipio Caroní quedó integrado de la siguiente manera; Oritsy Rojas, secretaria Ejecutiva, Roselys Salazar, secretaria de Organización, Cristina Urbáez, secretaria de Comunicación y Propaganda, Luis Cárdenas, en compañía de Jazmín Chaurán, al frente de Aspectos Jurídicos y Divulgación, Francisco Ortiz, en secretaría de Movimientos Sociales, Jorge Piamo, secretario del Tema Electoral y Defensa del Voto, diputado Richard Rosa, en Estrategia Electoral, Ángel Peña, coordinador del Gran Polo Patriótico, Marbelis Rodríguez, en la secretaría de Divulgación Internacional, José Rosario González, secretario de Movilización, Eleannys Hernández en vocería de redes, diputado Roy Quiaragua, en amplias alianzas y microcampaña, Jessiel Gascón, Dionnis Aponte y el diputado Wilfredo Villalba en los ejes.
Este comando se establece con el fin de reiterar el compromiso del pueblo bolivarense hacia el rescate del Esequibo, mediante el derecho democrático, garantizando el futuro de las generaciones venideras.
Juramentación en Piar
Con el pueblo en la calle y la certeza plena de que el sol de Venezuela nace en el Esequibo, la población piarense conformada por los campesinos, agricultores, milicianos y la fuerza armada del municipio se abocaron al parque Bicentenario de Upata para seguir ejerciendo soberanía, reiterando su amor por la patria grande.
“Nosotros sacamos la bandera de nuestra revolución para luchar, batallar y convencer para seguir sumando y fortaleciendo un proceso revolucionario”, puntualizó La alcaldesa del municipio Piar, Yulisbeth García.
Expresó que el referéndum es un acto consultivo de soberanía nacional. “Este es el momento donde nos ponemos la mano en el corazón para salir adelante, desde hace más de 200 años con nuestros pueblos originarios, somos el sentir de una patria que nació para ser libre e independiente, echemos atrás nuestras diferencias y salgamos a defender la Guayana Esequiba que es nuestra”.
Destacó que la convocatoria es para todos los venezolanos, a manifestarse con fuerza este 3 de diciembre, y a votar 5 veces sí en el referéndum consultivo, luchando por la herencia histórica.
Prensa Gobernación de Bolívar