Bolívar.- La Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) recibió la visita de la viceministra del Servicio de Agua Potable y Saneamiento del Ministerio del poder popular de Atención de las Aguas (Minaguas), ingeniero Yesenia Moreno Gerdel, quien realizó inspecciones técnicas a las principales plantas de captación y potabilización de la institución.
Moreno Gerdel sostuvo una reunión con el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, a fin de revisar y establecer las prioridades del tema hídrico, bajo la premisa de trabajar enlazados para el fortalecimiento de los servicios públicos, y a su vez, cumplir con los estatutos del presidente Nicolás Maduro.
Durante la reunión el líder regional expresó su satisfacción por la visita de la Viceministra. “Esto es un trabajo conjunto, desde la Gobernación seguiremos fortaleciendo las líneas estratégicas que están planteadas por nuestro hermano Presidente, y trabajando arduamente para mejorar los servicios de nuestro pueblo”.
Inspecciones
La directiva de Hidrobolívar, comandada por su presidente, Daniel Valenzuela, en compañía de su tren gerencial, acudió al Acueducto San Félix, y a los Golfos 2, 3 y 4, para constatar su operatividad, y condiciones.
Luego se llevó a cabo una reunión con los gerentes de los distintos departamentos que integran la hidrológica, a fin de planear nuevas metas a mediano, y largo plazo.
Durante el segundo día de inspección, la comitiva se trasladó hasta el Acueducto Este, ubicado en la UD 128, donde el personal de guardia se encargó de brindar un recorrido por las instalaciones, demostrando las modalidades de trabajo en la planta.
También estuvieron en los diferentes talleres de reparaciones de equipos, verificando la construcción de piezas para motores y bombas empleados en Hidrobolívar, como instrumento esencial para el suministro del vital líquido a cada hogares.
Materia prima
Durante el tercer y último día de visitas técnicas, el equipo multidisciplinario se trasladó hasta la empresa Ácidos y Minerales, con el objetivo de verificar la calidad de la materia prima empleada para la potabilización del recurso hídrico.
También estuvieron presentes en el sector Core 8, parroquia Unare, supervisando labores desarrolladas por la división de aguas servidas; así como en el Acueducto Puerto Ordaz, en Toro Muerto, corroborando su funcionalidad y el estatus de los laboratorios bacteriológicos y fisicoquímicos.
“Con esta visita seguiremos impulsando los proyectos necesarios para mejorar los acueductos, y que cada uno de los habitantes de esta región pueda percibir un servicio de calidad y en óptimas condiciones, y a su vez, adquirir equipos e insumos que permitan incrementar la operatividad de Hidrobolívar, que actualmente está en un 71%”. Dijo Daniel Valenzuela, presidente de Hidrobolívar.
Prensa Gobernación de Bolívar