Bolívar.- La patria convoca a todos los sectores a disertar sobre el estatus y antecedentes históricos del conflicto sobre la Guayana Esequiba, que disputan actualmente Venezuela y Guyana.
En este sentido se lleva a cabo la campaña “Venezuela Toda”, impulsada por el Gobierno nacional para informar oportunamente al pueblo sobre sus derechos y responsabilidades en la recuperación y defensa de este territorio.
Según indicó el presidente Nicolás Maduro Moros en su programa “Con Maduro +”, esta iniciativa se realizará en todos los rincones de Venezuela, con el objetivo de instruir y movilizar con alegría, entusiasmo y paz a los venezolanos, rumbo al Referendo Consultivo el próximo 3 de diciembre.
En el encuentro se dieron cita lideres sociales, bibliotecarios, archivistas, historiadores, investigadores y el Pasillo de la Revolución, entre otros, que hacen vida en la capital bolivarense.
En edición especial transmitida en el programa radial “Viaje en el Tiempo”, a través de la Radio del Sur, se abordó el tema ¿Por qué votar por la patria el 3 de diciembre?, donde el diputado a la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, expuso sobre la importancia de los bloques regionales en cuanto a la geopolítica para lograr la victoria.
Todos los sectores convocados
Soto aclaró que la consulta que convoca a los venezolanos, será el inicio de un nuevo discurso internacional que obligue a establecer otro escenario político, y ofrezca nuevas salidas a la controversia histórica.
Por su parte, el conductor del programa radial, Aldemaro Barrios, enfatizó en la respuesta de la interrogante que se desarrolló en el foro, y lo vital de mantener el sentido de unidad nacional luego del referendo.
Alejandro Valdez, titular de la Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos, donde se desarrolló la actividad, dijo que el espíritu nacional es el arma fundamental para enfrentar la agresión del comando sur, “tenemos el derecho y la razón, pero debemos ir al hecho”.
Prensa Gobernación de Bolívar