[Video] Intensas lluvias provocan inundación en 22 sectores de El Callao

Tres horas de lluvia a causa de la onda tropical 47 afectaron a 22 sectores del municipio El Callao. Las zonas más perjudicadas fueron las calles Carabobo, Roscio, Piar, Bolívar, Cerro Molino, Orinoco, y los sectores Los Próceres, El Mercado, 5 de Julio y Las Parcelas, donde se registró la muerte de una persona.

Pedro José Rivas, de 32 años, hermano de un trabajador de la Alcaldía de El Callao, falleció electrocutado luego de caer sobre su hombro un cable de 110 voltios, detalló el alcalde Coromoto Lugo. Agregó que en total fueron 90 familias las afectadas por las anegaciones que dejaron las lluvias y el colapso de los drenajes, a pesar de hacérseles mantenimiento.

De acuerdo a lo declarado por la autoridad local, se podría vincular la intensidad en la corriente de agua, con la deforestación ambiental que realizan las compañías mineras, por lo que Lugo se refirió a la necesidad de hacer inspecciones en el sector San Luis.

La intensidad de la corriente del río, que afecta a la a las distintas comunidades, podría relacionarse con la deforestación realizada por las compañías mineras

Hay que hacer inspecciones en San Luis. Allí tenemos tres alianzas mineras que están deforestando, y el caudal de agua que baja de la parte de arriba es demasiado grande y colapsa los drenajes a los que les estamos haciendo mantenimiento

Declaración del alcalde Coromoto Lugo

Destacó que a esto se suma el crecimiento poblacional del municipio, con alrededor de 80 mil habitantes y 124 sectores, además de la construcción de viviendas en zonas de riesgo.

Tenemos que estar preparados porque faltan 22 ondas tropicales

Así lo advirtió la autoridad local Coromoto Lugo

En ese sentido giró instrucciones a Protección Civil y Bomberos, para tener reportes de previsiones semanales de las lluvias, a fin de prever nuevas inundaciones.

Lea también: [+Videos] Fuertes lluvias causaron estragos e inundaciones en Carrizal y San Antonio de los Altos, estado Miranda

En alerta y atentos a los drenajes 

Por su parte, el director de Bomberos Municipales, Carlos Velásquez, indicó que deben hacer un estudio de catastro a los drenajes.

La cantidad de agua que cayó fue superior al drenaje que tenemos. Detectamos varios drenajes a los que le han hecho modificaciones, porque construyeron en la parte de arriba o le hicieron modificaciones para construir un paredón, y han dañado el fluido normal.

Detalles suministrados por Carlos Velázquez, director de Bomberos Municipales

Precisó también que el municipio, aunque no está en emergencia, se mantiene en alerta por el tránsito de las ondas tropicales por el territorio nacional. Igualmente instó a los habitantes de zonas vulnerables a desactivar la electricidad durante las lluvias prolongadas, para evitar nuevos accidentes y víctimas fatales.

Anoche cuando hicimos el recorrido habían viviendas que el agua adentro les llegaba al metro y medio, y tenían los bombillos encendidos

Así lo objetó Carlos Velázquez

Añadió que también hay comunidades, como Panamá, donde hubo construcciones no permitidas por encima de los drenajes, lo cual influye igualmente en las inundaciones de esas viviendas.


Información de El Correo del Caroní