#Manzanares | Bendición al nuevo monumento José Gregorio Hernández en Caracas

El próximo domingo 06 de noviembre, posterior a la misa parroquial de las 12:30 m, se bendecirá el monumento del beato José Gregorio Hernández desde la plaza de la parroquia Santa María Madre de Dios, en Lomas de Prados del Este – Manzanares.

El autor de la estatua del “Médico de Los Pobres”, que mide 1,80 metros de altura, es el escultor caraqueño Manuel Alejandro Parada. Este joven artista realizó anteriormente para la misma parroquia las imágenes de San Francisco de Asís y San Antonio de Padua.

El Arzobispo de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, presidirá la celebración con la actuación del Coro de Padres y Representantes de los Colegios Emil Friedman y Simón Bolívar. Juntos interpretaron la misa de la Beatificación del Doctor José Gregorio Hernández. 

En los espacios de la Parroquia Santa María Madre de Dios, los fieles, guiados por la presencia del Señor, la Virgen nuestra madre y los santos consiguen un lugar de oración, encuentro, recogimiento y de inspiración de amor fraterno.

Así señala la convocatoria del padre José Martínez, párroco de la Iglesia Santa María Madre de Dios.

Devotos celebran el nacimiento del “médico de los pobres”

Los feligreses llevaron sus respectivas ofrendas al besto

El pasado 26 de octubre Venezuela celebró con misas el día litúrgico del beato José Gregorio Hernández, quién dedicó su vida al servicio de los enfermos y los más necesitados. Es la segunda fiesta desde su beatificación, el 30 de abril de 2021.

Entre las cualidades de este ser con dones divinos, según sus biógrafos incluye el ser una persona adelantada a su era. En tres oportunidades intentó ordenarse sacerdote, pero tanto la comunidad universitaria como religiosa le pidieron mantenerse en las aulas impartiendo sus conocimientos de medicina.

Tanta era la admiración en el mundo científico, que un boticario conservó 700 recetas médicas escritas por Hernández.

En el transcurso de la jornada, una reliquia de José Gregorio recorrió el Hospital Dr. Miguel Oraá de Guanare, estado de Portuguesa, según la Conferencia Episcopal de Caracas.

La reliquia recorrió las áreas de psiquiatría, ginecología y obstetricia, neonatología, pediatría, emergencia de adultos, unidad de diálisis y en oración conjunta se pidió por la salud de todos los enfermos”, dijo un comunicado.

Así reseñó un comunicado de la Conferencia Episcopal de Caracas.

Información de El Universal / La Voz de América