#Musk | El origen de la insignia gris en Twitter

Apenas unas horas después de poner en marcha una insignia gris para verificar cuentas de interés público en Twitter, Elon Musk anunció este miércoles 9 de noviembre que canceló la nueva marca de “oficial”, por lo que la red social procedió a eliminar esa etiqueta de los perfiles de empresas, entidades gubernamentales y personalidades que la habían recibido.

La etiqueta gris se puede observar en los perfiles de BBC World, DW, EFE, así como las cuentas del gobierno francés y estadounidense.

En respuesta a un usuario que había visto desaparecer esa nueva marca de color gris bajo su nombre, Musk confirmó que ha optado por eliminar el distintivo (“Me lo cargué”, escribió) y dijo que la marca azul será “el gran igualador”.

En otro mensaje, Musk dijo: “Tengan en cuenta que Twitter hará muchas tonterías en los próximos meses. Nos quedaremos con lo que funciona y cambiaremos lo que no”.

Lea también: Revelado: Elon Musk dice cuánto cobrará Twitter por verificar cuentas

¿En que consistía la insignia gris?

Esther Crawford, directora de gestión de productos de Twitter, anunció que las cuentas gubernamentales, de medios de comunicación y algunas marcas podrán mantener la verificación en la red social, mediante una insignia gris que aparecerá con el nombre del usuario.

El anuncio busca disipar las dudas sobre el anuncio que hizo el CEO de la compañía, Elon Musk, quien indicó que próximamente se debería pagar 8 dólares para mantener una insignia en el perfil y acceder a otros beneficios premium que otorgará Twitter Blue.

La nueva insignia gris, que será otorgada por Twitter, aún está en estudio y será gratuita. Esta puede presentarse incluso con las etiquetas azules existentes para identificar a las cuentas de interés público verificadas. Sin embargo, se desconoce si ambas se mantendrán en las cuentas una vez que se estrene Twitter Blue.

Para el 9 de noviembre de 2022, distintos medios de comunicación y voceros o entes gubernamentales en el mundo ya poseen la marca gris en sus cuentas oficiales. Entre ellos están BBC World, DW, EFE, así como las cuentas del gobierno francés y estadounidense.

La insignia gris no estará disponible para todos

No todas las cuentas previamente verificadas obtendrán la etiqueta oficial. La etiqueta no está disponible para la compra

Así lo indicó Esther Crawford, directora de gestión de productos de Twitter

De igual manera la ejecutiva aclaró que, de momento, se prevé otorgar a cuentas de interés público y socios comerciales.

Según reporta CNN en español, Crawford indicó que actualmente Twitter está estudiando nuevas formas de diferenciar distintos tipos de cuentas. Además, aclaró que la opción de pagar por una marca de verificación azul no incluirá un requisito de verificación de identidad.

Esa actualización que busca implementar Twitter ha sido criticada por los usuarios. Esto, debido a que existe la posibilidad que las cuentas pagas puedan suplantar la identidad de terceros o difundir las noticias falsas, una situación que fue atajada con las insignias azules vigentes.

Musk también se planteó cobrar a todo Twitter por usar la plataforma, de acuerdo con el diario El Mundo. El empresario actualmente lleva a cabo una serie de nuevas medidas para recuperar a la empresa económicamente, estas incluyen despidos y reducción de gastos.


Información de El Diario