#Qatar2022 | Enfrentamientos e irreverencia en defensa de la comunidad LGBTIQ+

Un fanático que irrumpió en el campo del partido entre Portugal y Uruguay se hizo tendencia por cargar una bandera LGBTI+ durante su carrera por el césped del estadium de Lusail, una de las sedes del mundial Qatar 2022.

El fanático llevaba una camiseta de Superman en la que también se leía la frase “Salvemos Ucrania” y otra consigna en la parte de atrás que decía “Respeto a las mujeres iraníes”.

La irreverencia y osadía en su máximo esplendor con la acción que el fanático emprendió durante el partido Portugal – Uruguay

Las cámaras del evento intentaron evitar mostrar las imágenes del hombre que fue perseguido por dos oficiales de seguridad y finalmente sacado del campo. 

Poco después un árbitro fue visto cargando la bandera para sacarla también del rectángulo de juego. 

El fanático, entre su franela y la bandera, proclamaba su opinión por distintas causas vinculadas a los derechos humanos.

Detenciones previas

Un periodista estadounidense afirmó esta semana que fue detenido brevemente este lunes después de que intentara entrar a un partido del mundial Qatar 2022 mientras llevaba una camiseta de los colores del arcoiris. 

Grant Wahl, antiguo redactor de la revista Sports Illustrated que actualmente dirige su propio sitio web, dijo que el personal de seguridad le impidió asistir al partido de Estados Unidos contra Gales en el estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan y le pidió que se quitara la camiseta.

Lo lo

Dijo que le quitaron el teléfono cuando escribió sobre el incidente en Twitter.”Estoy bien, pero ha sido un calvario innecesario”, tuiteó Wahl. “Estuve detenido durante casi media hora”.

El periodista afirmó posteriormente que un comandante de seguridad se acercó a él, se disculpó y le admitió en el estadio. Wahl también dijo que más tarde recibió una disculpa de un representante de la FIFA, el organismo rector del fútbol internacional.

La excapitana de la selección de fútbol de Gales, Laura McAllister, y una asociación de aficionados galeses afirmaron que tuvieron que quitarse los sombreros de arco iris para ver el empate a uno entre Estados Unidos y Gales el lunes.

Imposición de la norma

Gracias a la información suministrada por CNN se pudo conocer del incidente en la estación de metro de Msheireb, en Doha, cuando Bengt Kunkel, que llevaba una banda con los colores del arcoíris y su amigo, que lucía un brazalete de color similar, se negaron a entregar los artículos. El arcoíris es un símbolo del orgullo LGBTQ+.

Después de llevar a los alemanes a un lado, un grupo de guardias de seguridad finalmente los dejó ir, con la condición de que guardaran los artículos con los colores del arcoíris en sus bolsillos, según Kunkel.

De la nada tomaron a mi amigo del brazo de manera bastante agresiva y lo empujaron lejos de la multitud y le dijeron que se quitara [el brazalete]

Entonces me llevaron con él. Dijeron: ‘Vas a quitártelo y tirarlo a la basura o llamaremos a la policía’

Así lo expresó Bengt Kunkel a CNN, mientras relataba los detalles del incidente poco después de que ocurriera.

La pareja se negó a tirar sus artículos a la basura y dijeron que le dijeron a seguridad que podían llamar a la policía.

“Tuvimos una pequeña discusión, fuimos respetuosos y dijimos: ‘No lo vamos a tirar pero lo vamos a meter en el bolsillo’”, agregó Kunkel, quien viajó al Mundial para disfrutar del torneo de fútbol, pero también usar su plataforma de redes sociales para hablar sobre temas LGBTQ+ y Qatar 2022.

Una vez fuera del Estadio 974, Kunkel volvió a ponerse el brazalete y la muñequera con los colores del arcoíris y atravesó el control de seguridad.

CNN fue testigo de cómo le permitían pasar a Kunkel, aunque el alemán de 23 años fue nuevamente apartado.

Kunkel luego declaró que lo detuvieron cuatro veces más antes de que se le permitiera tomar asiento dentro del estadio con los artículos de colores del arcoíris.


Información de El Tiempo Latino / CNN es español