Síntomas de la variante Delta, la nueva amenaza contra la salud de los venezolanos

La variante Delta está presente en el país, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica y en la población, pues esta nueva mutación del virus SARS-CoV-2 es dos veces más contagiosa que la original.

Existen múltiples variantes del coronavirus, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), las clasificadas basadas en el alfabeto griego y las priorizó según si corresponde a una variante de preocupación o variantes de interés.

“La variante de preocupación delta (B.1.617.2 o hindú) es la variante del virus SARS-CoV-2 más contagiosa. Ciertas mutaciones le han conferido una mayor fijación a las células humanas y producir cargas vírales muy altas a nivel respiratorio de los infectados. Se calcula que es 60% más contagiosa que la variante alfa, y que tiene un R (0) de 5 a 8, lo que significa que un infectado puede contagiar por promedio hasta 8 susceptibles ”, indicó la sociedad Venezolana de Infectología en un post .

Todos los virus mutan con el tiempo, pero algunos de sus cambios pueden impactar en sus propiedades, como el grado de transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad o el rendimiento de las vacunas. La variante Delta es considerada de preocupación, ya que cumple con los tres criterios de evaluación entregados por la OMS.

Síntomas de la variante Delta de COVID-19 en el mundo

Se registró por primera vez en India, donde es totalmente preponderante. Es una cepa que tiene un 60% más de transmisibilidad que la de origen y, según evidencia científica entregada por Public Health England, puede haber una asociación a que produzca más hospitalizaciones.

“Identificada primero en la India, se ha propagado rápidamente al resto del mundo. El repunte actual en EEUU y Reino Unido es culpa de esta variante. Los vacunados con dos dosis son los que tienen mejor protección contra esta variante. La mayoría de los casos también son asintomáticos, leves y moderados. En algunas series indican más dolor de garganta, rinorrea, menos fiebre y menos tos ”, agregó la asociación de salud.

Los especialistas recomiendan que, ante cualquiera de estos síntomas y si es que se tuvo contacto con alguien que haya viajado al extranjero, se debe acudir a un centro de salud para realizar una prueba de PCR.

Las vacunas contra el Covid-19 que están presentes en el país son seguras y eficaces para prevenir la enfermedad grave, severa y la muerte. Es probable que la vacunación ralentice la propagación de todas las variantes y reduzca las probabilidades de que surjan nuevas y aún más peligrosas. Es por esto que el llamado de los especialistas es a vacunarse de manera urgente.

Las medidas que podemos tomar para prevenir su contagio son extremar los cuidados, utilizar mascarilla quirúrgica, lavarse las manos frecuentemente y cumplir con el distanciamiento social. Estamos frente a una situación de preocupación que tenemos la responsabilidad de cuidarnos.