[+Tuits] Black Friday: usuarios fuera de control en comercios venezolanos

La jornada del Black Friday en Venezuela fue de todo menos tranquila. En varios videos se puede observar a ciudadanos empujándose para ingresar a las tiendas que aplicarán descuentos sobre sus productos desde el viernes hasta el domingo.

La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, aseguró que cerca del 60 % de los establecimientos del gremio se sumaría a la jornada de descuentos.

Desde el sentido comercial, las marcas visualizan el Black Friday como una oportunidad para vender la mercancía vieja, acumulada o en algunos casos los productos que compraron en rebajas fuera del país, para revenderla en Venezuela. Esto sucede mucho con los textiles, pues los comerciantes se hacen con las prendas de verano que salieron de temporada en otros países,para comerciar con estas en su país.

A ello se agrega el hecho de que con la exoneración a las importaciones los productos lucen más baratos, de manera tal que sí es una oportunidad para vender más porque puede haber descuentos. Se compran productos que son rematados a precios muy bajos y luego son revendidos

Así lo explicó José Guerra, economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), a Voz de América.

Para los clientes este era el chance de conseguir productos de calidad a un excelente precio. Sin embargo, el comportamiento de la ciudadanía, desde el desorden, llevaron a que se requiriera el servicio de los equipos antimotines de la Policía en estados como Anzoátegui.

Lea también: #Qatar2022 | Neymar no podrá jugar lo que resta de fase de grupos por lesión

En los establecimientos de la cadena MultiMax se observaron aglomeraciones y largas colas por los descuentos que se aplicaron sobre electrodomésticos.


La última Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) señaló que Venezuela ha registrado una recuperación de la actividad económica. Sin embargo, los datos señalan que la desigualdad ha aumentado, al punto de catalogar a Venezuela como el país más desigual de la región. Por esta razón, es un sector muy reducido el que está en la capacidad de costearse los artículoso que se comercian en estas jornadas de descuentos.


Información de El Espectador