[+Tuits] Los gaiteros de Maracaibo le brindan un nuevo Récord Guinness a Venezuela

El 2022 ha sido el año de los Récord Guinness para Venezuela y este martes, 8 de noviembre, le tocó el turno a la gaita, como símbolo musical originario de la región insular, que ya portaba el título de patrimonio nacional desde el año 2014. 

En esta ocasión, un grupo de 414 músicos logró ganar el Guinness World Récord, como la banda de música folclórica venezolana más grande del mundo, al interpretar en una sola tarima, y bajo la misma dirección, los temas “Reina Morena” de Ricardo Aguirre, “Sentir Zuliano” de Cardenales del Éxito y “Sin Rencor” de Gran Coquivacoa y Neguito Borjas.

La banda de gaiteros, donde participaron niños y adolescentes, hombres y mujeres, estuvo conducida este martes por el maestro gaitero Humberto Bracho.

En el sitio estuvo presente el equipo técnico del Guinness World Record, el cual evaluó a los gaiteros durante cinco minutos para poder definir si consiguen o no esta gran meta, que quedaría para la historia de los ciudadanos llaneros, según recogió el diario Ciudad Caracas.

Este certificado le fue otorgado a los músicos del folclore venezolano el Día del Gaitero, fecha que se conmemora en honor a “El Monumental” Ricardo Aguirre González, quien nació el capital del estado Zulia el 9 de mayo de 1939.


Emociones a flor de piel

La transmisión del intento de récord mundial por parte de los gaiteros y la Alcaldía de Maracaibo, en el occidente de Venezuela, limítrofe con Colombia, contó con la conexión durante horas de 25.000 personas en el canal de YouTube de la oficina municipal.

En los derredores de la Basílica de La Chinita, se congregaron también cientos de zulianos para atestiguar la interpretación. Mientras aguardaban la decisión de la organización Guinness, los artistas continuaron interpretando varias de las gaitas más tradicionales, como Sin Rencor, de “Neguito” Borjas, y La Grey Zuliana, de Ricardo Aguirre.

El tema de la aspiración oficial, Reina Morena, habla de cómo los católicos “atesoran” a la madre de Jesucristo en su advocación de “La Chinita”.

Entre una lluvia de flores se pasea una princesa y San Juan de Dios le reza cánticos de poesía, yo la vi que sonreía placentera y satisfecha, por la gran Calle Derecha a mi pueblo bendecía.

Extracto de los versos que conforman el tema de la aspiración oficial, Reina Morena

Daniel Sarcos, animador zuliano de fama internacional que tuvo bajo su responsabilidad la conducción del evento, precisó que el intento de récord se realizó en homenaje a los 80 años de la coronación canónica de La Chinita como Reina Patrona del Zulia por la Iglesia católica. Calificó a los artistas participantes como parte de un pueblo “noble y creyente”.

Además de la Alcaldía de Maracaibo, el intento de Récord Guinness estuvo organizado por el Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra). El logro se obtuvo justo en la fecha en que los zulianos celebran el Día del Gaitero, cada 8 de noviembre.

La organización Guinness se autodefine como la autoridad mundial en materia de récords, con oficinas en países como Estados Unidos, China y Reino Unido, con un equipo de “adjudicadores” que verifican ese tipo de logros en cualquier parte del orbe.

Como parte de su propósito, Guinness World Records resalta su misión de “hacer del mundo un lugar más interesante, divertido y positivo”, compartiendo “lo increíble”.

Según sus reglas, los aspirantes a un récord mundial deben exhibir “determinación, habilidades extraordinárias y compromiso”. Los registros inéditos suelen publicarse dentro de un libro anual de la organización Guinness, entre los más vendidos del orbe.


Información de La República / El Universal / El Diario de América